martes, 3 de marzo de 2009

El "descuido" de Beyoncé en los Oscar inunda la Red

XQ NO VI EL OSCAR T.T



Las mejores películas en los Oscar 2009, los galardonados, la alfombra roja y sus modelitos... al final la Red se ha inundado de algo más: el pezón que se le salió a Beyoncé a en la gala durante una coreografía.

Fue durante un baile con el presentador, Hugh Jackman, cantaron fragmentos de las películas musicales que se realizaron en los últimos tiempos, como Chicago o Mamma Mía!. y en televisión nadie se percató... o casi, porque durante la semana han sido multitud de webs, nacionales e internacionales, las que han recogido lo que un observador televidente captó, y es que el escote le jugó una mala pasada a la guapa cantante norteamericana.

Ni la cantante, ni los organizadores, ni espectadores de la ceremonia se percataron de nada y la gala siguió sin problemas y sin censuras, aunque una vez sabido todo han empezado a llover críticas en EE UU a Beyoncé, ya no sólo por esto, sino también por la ropa, cantar en playback...
Según recoge la web de los40, People llamó Beyoncé "tapicería de un mueble del siglo XVIII", y la cadena ABC, " papel de regalo con su vestido de flores doradas".



Ver post CompletoO!

Por qué tu conexión a Internet va más lenta de lo que te ofertaron, ¿cómo reclamar?

Es cierto eso que dicen de que una conexión de 20 megas no va a 20 megas? Muchas veces puede ocurrir que sí.

La oferta de proveedores de acceso a Internet intenta competir ofreciendo velocidades de conexión que, luego, en realidad no se corresponde con lo que disfruta el usuario.


Es cierto eso que dicen de que una conexión de 20 megas no va a 20 megas? Muchas veces puede ocurrir que sí.

La oferta de proveedores de acceso a Internet intenta competir ofreciendo velocidades de conexión que, luego, en realidad no se corresponde con lo que disfruta el usuario.

Es complicado garantizar esta velocidad. En España, las conexiones a Internet se producen, en un 80%, según datos de 2008 de a Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, a través de ADSL, lo que provoca que haya alrededor de nueve millones de conexiones de banda ancha en nuestro país, algo que necesita de una sofisticada infraestructura que requiere, entre otras cosas, de un buen estado del cableado y qué parte de los datos se usan para gestionar dichas conexiones.

Es muchas veces imposible, pues, garantizar los 20 megas. Es más, las empresas, hasta ahora, sólo están obligadas a garantizarte el 10% de la oferta, es decir, en el caso de los famosos 20 megas serían 2 megas de conexión. La mayoría, según recoge el ministerio de Industria, sobrepasan el 50%.

Una solución adoptada por otros países, como EE UU, para acabar con esta saturación en la Red, ha sido restringir el acceso de los usuarios a las redes P2P, usadas para compartir música, películas... lo que ha abierto el debate sobre la puesta en peligro de la neutralidad de la que siempre ha gozado Internet.

Existen empresas que viven del buen funcionamiento del tráfico en la Red y que tienen programas cuyo correcto funcionamiento depende del buen estado de las redes. Algunas de esas empresas, como Google, Planetlab y la New America Foundation, que han lanzado iniciativas para que cada usuario pueda monitorizar el estado de su conexión, esto es, comprobar la velocidad de la misma.


Cómo reclamar
Por incumplimiento de contrato puede reclamarse ante una Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, donde se puede reclamar además a través de Internet si se posee una firma electrónica.

Industria publica en su web además cuáles son los compromisos que deben acatar los principales proveedores de Internet.

Ver post CompletoO!

martes, 24 de febrero de 2009

La rebelión de las máquinas podría ser algo más que ciencia ficción

* Así lo asegura un informe de la Marina de los Estados Unidos.
* Los robots podrían darse cuenta de su superioridad frente al hombre.




La llegada en un futuro de un escenario, similar al de la película Terminator, en el que las máquinas se revelarían contra los humanos, podría ser mucho más que una historia de ciencia ficción, según un informe realizado por los expertos en alta tecnología de la Marina de Estados Unidos.

El informe, primer trabajo serio de este tipo en ética de robots militares, prevé la rápida aproximación de una era en la que los robots serán los suficientemente inteligentes como para tomar decisiones en el campo de batalla.

Esos robots, que en principio trabajarían para preservar las vidas humanas, podrían darse cuenta progresivamente de sus ventajas sobre los soldados humanos.

"Existe el error muy común de pensar que los robots harán sólo aquello apra lo que los hemos programado", explica Patrick Lin, responsable del estudio. "Desafortunadamente, tal creencia está muy pasada de moda, se remonta a un tiempo en el que los programas podían ser escritos y entendidos por una sola persona".

Lin explica que la realidad es que los programas modernos incluyen millones de líneas de código y están escritos por equipos de programadores, ninguno de los cuales conoce el programa entero.

Por ese motivo, no hay nadie capacitado de forma individual para predecir qué efectos producirá la interacción de determinadas porciones de largos programas sin realizar antes carísimas pruebas de campo que, por falta de presupuesto o por falta de interés, a menudo no se llevan a cabo.

Ver post CompletoO!

La misión Kepler partirá el próximo 5 de marzo

La misión Kepler partirá el próximo 5 de marzo en busca de vida similar a la terrestre





* La misión Kepler iniciará un viaje de tres años por la Vía Láctea
* Es la primera misión con la capacidad de encontrar planetas similares a la Tierra
* El censo planetario que realice Kepler será muy importante para futuras misiones



EFE WASHINGTON 20.02.2009 - 00:31h

La NASA ha anunciado este jueves que la misión Kepler, que se encargará de buscar mundos donde pudiera haber vida similar a la terrestre comenzará el próximo 5 de marzo.

Ese día, la nave que lleva el nombre del astrónomo alemán Johannes Kepler, partirá desde Cabo Cañaveral (Florida) en un viaje de tres años que la llevará a observar más de 100.000 estrellas similares al Sol en la región conocida como Cygnus-Lyra en la Vía Láctea.

"Esta es la primera misión con la capacidad de encontrar planetas similares a la Tierra, planetas que orbitan estrellas como el Sol en una zona templada donde puede mantenerse el agua sobre su superficie", ha señalado la agencia espacial estadounidense en un comunicado en internet.

Para el surgimiento de vida tal como la conocemos en la Tierra, la presencia de agua en su forma líquida es absolutamente esencial.

¿Estamos solos en el Universo?

Para los científicos, la misión podría responder el interrogante planteado desde los albores de la humanidad: ¿Estamos solos en el Universo?

"Kepler es un componente crucial en los esfuerzos de la NASA por encontrar y estudiar planetas en los que pueda haber condiciones similares a las de la Tierra", manifestó Jon Morse, director de la División de Astrofísica de la agencia espacial en Washington.

"El censo planetario que realice Kepler será muy importante para determinar la frecuencia de planetas similares a la Tierra en nuestra galaxia y para planificar futuras misiones que detecten de manera directa esos mundos", agregó.

Según William Borucki, científico asignado a Kepler en el Centro Ames de Investigaciones de la NASA, encontrar estrellas con planetas similares a la Tierra involucraría la certeza de que existen las condiciones para el desarrollo de un tipo de vida común en toda la galaxia.

Para llevar a cabo la misión la nave Kepler llevará a bordo un telescopio ultrapoderoso que detectará cambios en la luz procedente de los planetas de hasta 20 partes por millón.

Las imágenes de esos cuerpos quedarán grabadas mediante una cámara también ultrapoderosa con una capacidad resolutiva de 95 megapixels.

"Si Kepler mirara a la Tierra desde el espacio durante la noche, podría detectar el cambio de luz que se registra cuando alguien pasa frente a una casa", ha explicado James Fanson, director del proyecto Kepler en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

Los descubrimientos que realice la misión se usarán inmediatamente para estudiar la atmósfera de grandes exoplanetas mediante el observatorio espacial Spitzer.

Ver post CompletoO!

jueves, 19 de febrero de 2009

Tutorial como descargar!

Weno ps aka un TUTORIA ECHO X HEADDOG!!!


WENO IO LO HARIA PERO ME DIO FLOJERA! xD


aver y comiensa asi!!!


Cuando Vean un link.... como este...


Que la palabra "rapidshare" se la primera...... en post.... y que no este hipervinculada...


Solo copien todo el link... A la barra del navegador y enter!

Listo... ahora aparecen 2 opciones

Free user: Es donde la mayoria utiliza... donde no hay que pagar nada para descargar pero no podemos hacer descargas simultanas..

Premium User: Si has pagado por 1 mes.... el servicio de cuenta premium , puedes utilizar este servicio... donde no hay muchas restrigciones.

BUENO... Sigamos...

NOSOTROS HACEMOS CLICK EN "FREEUSER"

Bueno aca comienza el conteo , esperas un poco , para que recien comienze ,la descarga...

Luego
Ya sale el prodigioso boton
"download

Click y comenzara la descarga...

Bajar por MEGAUPLOAD

Solo colocar las letras .... y luego click en Download......
Luego la descargar comenzara automaticamente.....

Gracias a headdog x ahorrarme el trabajoO!! xD



aka su credito:


guia hecha por mi! - headdog

PD: Disculpa por los errores ortograficos

Ver post CompletoO!

Windows Live Messenger FULL


Este es el nuevo msn q salio en la red, weno me vacila mucho , aunq uso el windows live messenger xD ... pero ia q me handicho q lo postee, ia ps aki lo tienen!!!

Ver post CompletoO!

Rocketdock 1.3.5

Descripción de Rocketdock 1.3.5
Rocketdock, es una barra gratuita que se instala en el escritorio al más puro estilo Mac, con un clic podremos abrir directamente las carpetas de mis documentos, panel de control, mis imgenes, mi música, papelera de reciclaje, mi pc, mis sitios de red, etc... Es agradable a la vista y cuando se pasa por la barra el mouse, se resaltan las imágenes de la barra. Es totalmente gratuita, y si se desea se puede configurar con más o menos iconos para personalizarlo todo a nuestro gusto. Podremos elegir el lugar en que aparezcan en la pantalla (superior, inferior, izquierda o derecha), aumentar o disminuir el tamaño de los iconos, modificar el color del fondo etc... Es multilenguage (incluye el español) y facil de adaptarse a el. Para utilizar Rocketdock necesitas: Sistema operativo: Windows 2000/XP/Vista 500Mhz o superior.



asi me keda a mi:




Ver post CompletoO!